Adquiere habilidades terapéuticas y profundiza en la relación entre el cerebro, comportamiento y emociones, a través de un enfoque práctico e integral.

Con nuestro Diplomado en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
Clases en vivo gratuitas
Grabaciones gratis
Formación internacional
Certificado y materiales (Opcional)

¡COMENZAMOS EN!

Descubre cómo transformamos la educación con programas prácticos, accesibles y de alta calidad.

Mira el video y descubre cómo hacer esta formación.

Preguntas frecuentes:

Puedes cursar este diplomado 100% en línea desde cualquier país. Las clases en vivo se harán por Zoom y quedarán grabadas.

En este módulo, los participantes aprenderán los principios fundamentales de la TCC, sus bases teóricas, y su historia. Se explorarán los modelos cognitivos y conductuales, y cómo se integran para crear un enfoque terapéutico eficaz. Además, se abordarán los diferentes trastornos que la TCC busca tratar.

  • Historia y evolución de la TCC. Orígenes, principios y desarrollo de la Terapia Cognitivo-Conductual.
  • Principios fundamentales de la TCC. El modelo cognitivo-conductual, la relación entre pensamientos, emociones y comportamientos.
  • . Bases teóricas.
  • La evidencia científica en la TCC. Resultados y eficacia de la TCC en diversos trastornos psicológicos.

En este módulo, los participantes aprenderán a realizar un examen mental completo y preciso, que incluye la observación de los aspectos emocionales, cognitivos y conductuales del paciente. Se enseñarán técnicas para evaluar el estado mental, identificar signos de trastornos psicológicos y cómo estructurar la evaluación para un diagnóstico efectivo, siempre dentro del marco de la Terapia Cognitivo-Conductual.

  • Concepto y objetivos del examen mental. Definición y propósito en la práctica clínica
  • Componentes del examen mental. Observación, evaluación del estado de ánimo, pensamiento, percepciones, y funcionamiento cognitivo.

Este módulo se enfocará en las técnicas de reestructuración cognitiva, que ayudan a identificar y modificar pensamientos automáticos negativos, creencias irracionales y distorsiones cognitivas. Los participantes practicarán cómo guiar al paciente para desafiar y reemplazar estos patrones de pensamiento.

  • Principios de la reestructuración cognitiva. Identificación de distorsiones cognitivas y su impacto en los trastornos emocionales.
  • Técnicas para identificar pensamientos automáticos. Uso de registros, autoobservación y entrevistas.
  • Desafío de creencias disfuncionales. Métodos para cuestionar y reemplazar creencias irracionales.
  • Uso de la evidencia. Enseñar al paciente a evaluar la validez de sus pensamientos a través de hechos y experiencias.
  • Evaluación de patrones disfuncionales: Identificación y evaluación de pensamientos y comportamientos disfuncionales en los pacientes.
  • Aplicación de estrategias TCC: Uso de herramientas como reestructuración cognitiva, exposición y entrenamiento en habilidades de afrontamiento, técnicas socrática, técnicas de regulación emocional.
  • Tratamiento de trastornos específicos como ansiedad, depresión y trastornos alimentarios, trastorno límite de la personalidad, bipolaridad.
  • Desarrollo de habilidades interpersonales
  • Autoconocimiento y manejo emocional
Aprende con nosotros
Compártelo :

Formación para:

Psicólog@s – Psiquiatr@s – Psicopedagogos- Profesionales de la salud mental – Educadores – Profesionales del desarrollo humano – Estudiantes de último semestre del Área de la salud – Personas interesadas en psicología

Si no puedes unirte, escribe a Alina García al +573246873898 o ingresa directo a su chat: https://wa.me/573246873898

Related courses

$39
Cinematography

Cinematography & Videography: Better Video with Any Camera

(4.5)
4.5/5
$99
Video Production

Video Production Bootcamp: Videography, Cinematography+

(4.5)
4.5/5
$79
Copywriting

Copywriting - The Psychology Of Your Irresistible Offer

(4.2)
4.2/5
$65
Electronics

The Theory Behind Electronics - A Beginners Guide

(4.7)
4.7/5